martes, 13 de octubre de 2009

Presupuesto de 2010

Los Presupuestos Generales del Estado es la ley de leyes, y a través de ella se refleja cual es la política económica de un país. En el proyecto de ley de los Presupuestos del Estado para el 2010 se aumenta el gasto no productivo, debido a la mala situación laboral y se reduce el gasto productivo. Este planteamiento sería contradictorio a los objetivos del Gobierno para reformar el modelo productivo, se reduce un 9,4% la inversión en infraestructuras e I+D+I.
La mayoría del gasto va dirigido a la protección social, al Plan E, Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, para el pago de los intereses de la deuda y para el pago de funcionarios, los cuales han aumentado su salario un 0,3%.
Por tanto estos Presupuestos suponen un incremento del gasto público, el cual quiere ser reducido a través de recursos adicionales, subida del impuesto del IVA y de la tributación, además de la retirada de los 400€ (a excepción de los que ganan menos). Este interés de reducir el gasto público es para poder cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE.
La aprobación de estos Presupuestos son en un contexto de poca estabilidad parlamentaria para el Gobierno español, por ejemplo, hoy miembros del gobierno (13/10/2009) se reunieron con los portavoces de IU y ICV, y estos fueron muy críticos con el proyecto de ley.
En un contexto económico de bajos ingresos y aumento del gasto, la Seguridad Social recauda cada vez menos debido al deterioro de la situación laboral y el gobierno se ve obligado a aumentar el gasto en protección social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario